Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

Contact Form 7 en WordPress ahora con No CAPTCHA reCAPTCHA

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Contact Form 7 en WordPress ahora con No CAPTCHA reCAPTCHA
Olvidate de plugins como SI CAPTCHA Anti-Spam o Really Simple CAPTCHA para Contact Form 7 en WordPress ahora con No CAPTCHA reCAPTCHA que viene de serie en la nueva versión 4.3 de uno de los plugins de formularios de contacto más utilizados.

La nueva versión de Contact Form 7 deja de lado CAPTCHA, incorporando de forma nativa No CAPTCHA reCAPTCHA para mejorar la seguridad del formulario y evitar la inyección de spam por parte de bots.

Ya sabes, si utilizabas algún 'hack' para añadir reCAPTCHA manualmente, o plugins como el citado, ¡desinstálalos! y configura el propio plugin de gestión de formularios de contacto para que muestre No CAPTCHA reCAPTCHA, que además soporta audio, muy útil para usuarios que utilizan lectores de pantalla.


¿Como habilitas No CAPTCHA reCAPTCHA en Contact Form 7?

Esta es la parte más chula de la historia, sobre todo si ya tenias creado un formulario con Contact Form 7 y ofrecía una vista de CAPTCHA un tanto desalentadora y poco confiable en términos de seguridad.



Este tipo de CAPTCHA utilizaba etiquetas en el formulario como por ejemplo:

[captchac captcha-164 size:m]
[captchar captcha-164]



Claro que para que esta magia funcione debes tener el plugin Contact Form 7 instalado en tu Blog o web de WordPress.

Si no sabes como crear el formulario, mirate este vídeo de David Noguera donde se explica el proceso de creación.



Desde el dashboard, primero te aseguras que tienes la última versión de Contact Form 7, concretamente la 4.3, sino ¿a que esperas para actualizar?



Después en el menú de la izquierda del dashboard, en Contacto te aparecerá una nueva opción llamada Integración que es donde has de configurar las claves pública y privada de reCAPTCHA, en el servicio de Google.



¿No tienes claro como obtener esas claves de reCAPTCHA en Google? es hora de que vayas a la web oficial de Google para reCAPTCHA y obtengas las de tu dominio. ¡Anótalas porque serán las misma para tu dominio en lo sucesivo!



Volviendo al menú de Integración, haces clic en el botón Configure Keys para ver la siguiente pantalla donde tendrás que insertar la Site Key y la Secret Key que hayas obtenido.



Guardas los cambios y accedes al menú de Contacto etiquetado como Formularios de contacto para editar el formulario de contacto que previamente tengas creado.

Eliminas los códigos cortos (si los tenias creados en el formulario) que mostraban el CAPTCHA simple de versiones anteriores de Contact Form 7.



En el espacio dejado por los anterior códigos cortos (short-codes) posicionas el curso y haces clic en el botón del "Formulario" etiquetado como [reCAPTCHA] para que se inserte en ese espacio. Se abre una ventana modal para que configures el formato del tipo de reCAPTCHA a mostrar, que puedes dejarlo por defecto tal cual aparece y hacer clic en el botón de esa misma pantalla Insertar.



Ahora ya puedes hacer clic en el botón inferior del Formulario etiquetado como Guardar para completar el proceso.

Recarga el formulario de Contacto, de la parte frontal de tu web y visualizarás algo parecido a esto.




Si observas el proceso es más sencillo de lo que aparenta en estas capturas, y lo puedes realizar en menos de 2 o 3 minutos.

Es recomendado que realices el cambio del viejo CAPTCHA o te deshagas de plugins adicionales que puedes dejar atrás activando la funcionalidad de No CAPTCHA reCAPTCHA que por defecto ahora Contact Form 7 te ofrece en la nueva versión.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

Trending Articles