Quantcast
Channel: Webempresa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

Problemas para acceder al WordPress wp-admin

$
0
0

Problemas de acceso a WordPress WP-Admin

¡NO, Maldición! ¡No puedo acceder a WordPress wp-admin!

Si alguna vez te has visto en esta situación, no me gustaría estar en tu pellejo. Y es que  uno de los momentos más estresantes que puede tener en su trabajo un webmaster es el de experimentar problemas al intentar entrar en WordPress, concretamente al panel de administración.

Esta plataforma de gestión de contenidos, de las más utilizadas en Internet, se controla mediante una interfaz web. Desde ella podemos gestionar todos los aspectos de nuestra página, los contenidos, plugins, temas, etc.

Tener problemas para acceder o iniciar sesión en WordPress es un auténtico infierno, ya que nos ata para realizar cualquier operación de mantenimiento o actualización de la web.

Vamos, paso por paso, a repasar los problemas y posibles soluciones para afrontar esta desagradable situación.

 

La carpeta wp-admin: se mira pero no se toca

Cuando intentamos acceder a la interfaz de administración de WordPress, nos encontramos con una página en la que debemos introducir nuestro nombre de usuario y una contraseña. Estos han sido definidos en el momento de la instalación del gestor de contenidos.

En la estructura de WordPress hay una carpeta esencial para que podamos acceder a esta configuración, la cual no debemos eliminar o modificar, se trata de wp-admin.

Esta carpeta contiene archivos internos, los cuales son estáticos, las modificaciones que hayamos realizado en la configuración no suponen cambios en su contenido.

Para acceder al panel de administración debemos colocar en el navegador la propia dirección de la página web añadiéndole al final “/wp-admin”.

Asegúrate que estás poniendo la dirección correcta que enruta hacia esa carpeta.

 

No puedo acceder a WordPress wp-admin

Cuando el administrador no consigue acceder al panel, se ve incapacitado para realizar cualquier cambio en la web. En WordPress iniciar sesión es sencillo, pero en ocasiones un despiste puede hacernos la vida imposible.

Lo habitual es tener alojada la página web en un alojamiento web, un servidor para el que también tendremos un usuario de acceso y una contraseña.

Es relativamente habitual confundir estos datos con los que hemos introducido en WordPress durante la instalación. Si bien pueden ser los mismos, esto no es lo habitual, y es posible que estemos intentando acceder al panel de administración con los datos de acceso del hosting.

En el caso de que la página no acepte ninguna de las contraseñas de que disponemos, normalmente es posible solicitar en la propia interfaz un recordatorio o un cambio de contraseña, para lo cual recibiremos un correo electrónico con más instrucciones.

Si no podemos acceder siquiera a la pantalla inicial en la que debemos introducir nombre de usuario y contraseña, podemos probar primero a borrar la caché del navegador, o probar con otro.

Si esto no funciona, quizá la causa sea algún cambio que hayamos realizado en la web recientemente.

 

Plugins o Temas problemáticos

Tanto los plugins como los temas de WordPress pueden estar causando algún tipo de problema que nos impida acceder al panel de administración.

Para resolver este problema, tendremos que acceder a nuestro espacio en el hosting por medio de FTP, de forma que podamos ver las carpetas y realizar modificaciones en ellas.

Una vez hayamos podido acceder, tenemos que buscar la carpeta que contiene los plugins, que suele estar en la ruta “/wp-content/plugins”, cada uno de ellos está en su propia carpeta.

Cambiando el nombre de dichas carpetas, una por una, impediremos la carga del plugin en cuestión. Así, probando a cargar la página, cuando ésta funcione sabremos cual era el plugin que causaba el problema, y bastará con desinstalarlo o tratar de cambiar su configuración.

Este mismo procedimiento podemos realizarlo con los temas, en este caso debemos buscar la carpeta “/wp-content/themes”, y del mismo modo, ir cambiando el nombre de las carpetas que están dentro. Así, impediremos la carga de los temas y, en el caso de que el problema sea uno de ellos, podremos identificarlo.

Si no conseguimos entrar en el panel de administración de ninguna forma, tendremos que optar por recuperar alguna de las copias de seguridad anteriores, o reinstalar WordPress.

De ahí la importancia de programar copias de seguridad periódicas y frecuentes, una opción que incluyen normalmente todos los servicios de hosting.

Aquí puedes encontrar más información acerca de los ficheros wp-admin y wp-login.php de WordPress.

 

La entrada Problemas para acceder al WordPress wp-admin se publicó primero en Webempresa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

Trending Articles