Quantcast
Channel: Webempresa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

¿Cómo crear descuentos en productos de WooCommerce?

$
0
0

Como-crear-descuentos-en-productos-de-WooCommerce


A la hora de gestionar una tienda online es fundamental tener un plan de marketing si se quiere sobrevivir (y ganar dinero) en un sector tan competitivo como es el del eCommerce. Y en este plan no puede faltar una estrategia de descuentos.

Por ello es tan importante conocer todas las posibilidades disponibles para crear distintos descuentos en productos de WooCommerce si estás trabajando con este tipo de tienda online.

Veamos cómo podemos hacerlo, paso a paso, en este artículo. ;)

     

 1. ¿Por qué es importante tener una estrategia de descuentos?

Antes de lanzarnos a crear los descuentos hay que tener claro por y para qué vamos a realizar los descuentos.

La utilización de descuentos debe ser una estrategia dentro de tu plan de marketing y no simplemente acciones sueltas.

Ya que una mala planificación puede llevarte a perder dinero, clientes o credibilidad de marca, siendo esto justamente lo contrario de lo que seguro quieres conseguir.

Si llevas a cabo una buena planificación y no pierdes de vista tu margen de beneficios puede ayudarte a conseguir algunos de los objetivos de tu plan como por ejemplo:

  • Atraer nuevos clientes.
  • Fidelizar a clientes.
  • Aumentar el ticket medio.
  • Deshacerte de stock.
  • Aumentar las ventas en momentos de menor actividad.

En este post vamos a ver la manera de crear descuentos en productos de WooCommerce que nos ayuden a conseguir los objetivos de la lista.

 

 2. Descuentos en productos de WooCommerce

   

 2.1 A través de las opciones nativas de WooCommerce

WooCommerce nos ofrece una forma de generar descuentos a través del apartado “Cupones” que encontramos en el menú de Woocommerce & Cupones.


Plugin cupones descuento en productos de WooCommerce


Este método se basa en la generación de un cupón de descuento que el cliente debe introducir en el proceso de pago aplicándose en ese momento el descuento.

Es una estrategia que nos puede ayudar a conseguir todos los objetivos que hemos listado al principio del post.

Nos permite crear cupones de descuento de una cantidad fija del total del carrito o de cada producto en él. Y también nos permite crear un descuento de un porcentaje del carrito.

Además nos permite algunas restricciones de uso como elegir productos o categorías de productos que deben estar en el carrito para que se pueda usar el cupón.

También se puede configurar los límites de uso.

Tiene la desventaja de que no es un proceso automático, se deben crear los cupones de descuento uno a uno. Y por supuesto debes hacer llegar ese cupón al usuario para que pueda utilizarlo ya sea a través de emailing, redes sociales o el canal de comunicación que tengas a tu alcance.

 

 2.2 A través de un plugin de descuentos para WooCommerce

El tema de los descuentos en productos es una de las funcionalidades de WooCommerce que se quedan muy cortas para desarrollar una buena estrategia de marketing.

Y creo que la imposibilidad de automatización del proceso de creación de los descuentos es un importante hándicap que podemos solucionar utilizando un plugin para tal fin.

Existen varios plugins para crear descuentos y uno de los que he utilizado es Woocommerce All Discounts – Dynamic pricing plugin with bulk discounts, quantity discounts, categories, tags, newsletters and more.


All Discounts – Dynamic pricing plugin


Es un plugin sencillo de configurar, muy potente por la cantidad de tipos de descuentos en productos de WooCommerce que puedes crear y su coste es asumible dentro de un proyecto eCommerce.

Los descuentos son automáticos, el usuario no debe introducir ningún cupón en el carrito ya que se aplica si la compra cumple con las reglas configuradas de cada descuento.

Los descuentos se pueden configurar de un porcentaje, una cantidad fija o incluso un regalo, y se aplican sobre el total del carrito, sobre el precio de los productos o añadiendo un producto gratis al carrito.

Los descuentos en productos de WooCommerce que se pueden crear con este plugin son:

  • Sobre un producto o todos los de una categoría.
  • También para productos variables, aplicándose solo sobre una variación como por ejemplo solo en una talla o color.
  • Sobre los productos con una determinada etiqueta o atributo.
  • Por el número de artículos en el carrito.
  • Por el número de un mismo artículo en el carrito. También con descuentos distintos según el número de artículos.
  • Para clientes concretos.
  • Regalo de un producto por comprar uno concreto.
  • 2 por 1 del mismo producto.
  • Descuento en la tercera unidad del mismo producto.
  • Al comprar una cantidad de un artículo concreto uno de regalo igual u otro que se decida, incluso que el cliente pudiera elegir de una lista.
  • Que al comprar un determinado artículo le generará un descuento en otro.
  • Producto de regalo por una cantidad mínima en el carrito.
  • Descuento por suscribirse a MailChimp o Sendinblue.
  • Descuento o regalo por la primera compra.
  • Descuento o regalo después de que el usuario haya hecho un determinado número de compras.
  • Descuento en los gastos de envío si se compra un determinado producto.
 

 Instalación del plugin:

Una vez adquirido el plugin en la página del desarrollador habrá que ir al menú “Plugins” y “Añadir nuevo” y “Subir plugin”. Elegimos el zip de la carpeta donde lo hayamos guardado e instalamos y activamos el plugin.

Una vez instalado lo primero es configurarlo desde el menú “settings”.


Configuración del plugin


Accediendo a la pantalla de configuración vemos todas las opciones que debemos tener en cuenta antes de empezar a crear nuestros descuentos.


Opciones de configuración


“Mailchimp API KEY” y “SendinBlue API KEY”. Este plugin permite ofrecer descuentos por suscribirse a la newsletter de la tienda y para ello es necesario conectar tu WooCommerce con Mailchimp y SendinBlue a través de la API KEY.

“Disable coupons”. Deshabilitar cupones. Esta opción te permite elegir si quieres que se puedan utilizar cupones creados en WooCommerce a la vez que las ofertas automáticas creadas por el plugin.

“Display cart discounts individually”. Mostrar los descuentos del carrito individualmente. Nos permite mostrar los descuentos como un total o por descuento que se aplique.

“Display each discounted product original Price crossed on the cart page”. Mostrar el precio tachado de cada producto que tiene descuento en la página del carrito.

Display the total products discounts”. Mostrar el total de los descuentos de los productos. Nos permite elegir si queremos que se muestre como un total de la suma de todos los descuentos sobre productos o que muestre el descuento que tiene cada producto.

“Automatically add free gifts to the cart”. Añadir automáticamente el regalo gratuito al carrito.

Los artículos que pueden usarse como regalos hay que añadirlos a una lista para que el plugin los ofrezca. Cuando en esa lista solo hay un artículo te da la posibilidad de que el cliente no tenga que seleccionarlo y se añada directamente al carrito.

“Include shipping in taxes”. Incluir los impuestos de los gastos de envío”. Nos permite incluir los impuestos de los gastos de envío en los cálculos de los descuentos que hacen referencia a los gastos de envío o descuentos sobre el coste total del carrito incluido los impuestos.

“Completed Orders Statuses”. Estado del pedido completado. Para el cálculo de los descuentos que utilizan los pedidos realizados debemos decirle como consideramos en nuestra tienda que el pedido está realizado. Lo lógico sería elegir “Completado” pero según el tipo de gestión puede ser que se utilice “Procesando” u otro estado.

“Use new extraction algorithm”. “Utilizar nuevo algoritmo de extracción”.  Según dice la documentación del plugin se puede elegir esta opción si tu tienda no es muy rápida para mejorar la velocidad a la hora de calcular los descuentos.

Una vez configurado el plugin sí que podemos pasar a crear los descuentos para nuestra tienda en WooCommerce.

 

 3. Cómo crear descuentos según el objetivo de marketing a alcanzar

En este post voy a explicar cómo configurar un descuento para cada uno de los objetivos de marketing en que los descuentos en productos pueden ayudar a conseguirlo.

Antes vamos a ver todas las posibilidad que ofrece el plugin para configurar un descuento.

Para crear un descuento debemos ir al menú “Discounts” y clicar “New Discounts”. Accedemos a la página de edición del descuento.


Edición de página de descuentos en WooCommerce


“Start date” y “End date”. Fecha de inicio y fecha de finalización. El plugin nos permite programar el descuento.

“Repeat every”. “Repetir cada”. También nos permite convertirlo en un descuento recurrente ampliando la programación.

“Users Limit”. Límite de uso por usuarios. Podemos configurar el número de usuarios que pueden utilizar el descuento.

“Rules groups relationship”. “Relación entre grupos de reglas”. Los descuentos se configuran a través de reglas que se deben cumplir para que el descuento se aplique. Es decir, se configuran una serie de condicionales que harán que se activen. Cada regla o condicional puede estar compuesto de distintos condicionales.

En este punto se debe decir si la relación entre las reglas será AND o OR. Siendo AND cuando se deben cumplir todas las reglas y OR cuando se deben cumplir alguna de las reglas para que se active el descuento.

“Rules”. Reglas/condicionales. Como comentaba los descuentos se configuran por reglas/condicionales que si se cumplen el descuento se aplica.


Descuentos en WooCommerce: configuración por condicionales o reglas


Y aquí reside la versatilidad del plugin ya que nos permite crear un montón de condicionales distintos y sobre distintos aspectos de nuestra tienda:

  • Roll de usuario.
  • Dominio del email del cliente.
  • Cliente.
  • Número de compras anteriores.
  • Total gastado en la tienda.
  • Número de productos comprados anteriormente.
  • Productos comprados anteriormente.
  • Subtotal del pedido con o sin impuestos.
  • Número de productos del pedido.
  • Número de productos del pedido.
  • Número de productos diferentes del pedido.
  • Productos del pedido.
  • Valoración realizada en un producto.
  • Método de pago.
  • País de facturación.
  • País de envío.
  • Tipo de envío.
  • Suscripción a Mailchimp o SendinBlue.
  • El usuario sigue un enlace de afiliado.
  • El usuario pertenece a un determinado grupo.
  • Tipo de moneda de la tienda.
 

“Action”. Acción del descuento. Una vez elegido el condicional que va a hacer que se ejecute el descuento tenemos que decidir cuál será la acción, es decir, cuál será el descuento. Y de nuevo tenemos bastantes posibilidades:


Posibilidades de descuentos en WooCommerce


  • Porcentaje sobre el precio del producto.
  • Cantidad fija sobre el precio del producto.
  • Porcentaje sobre el subtotal del pedido con o sin impuestos.
  • Cantidad fija en el subtotal del pedido con o son impuestos.
  • Porcentaje de los gastos de envío.
  • Cantidad fija de los gastos de envío.
  • Configurar una cantidad distinta a los gastos de envío.
  • Regalo gratis.
 

“Percentage / Fixed amount”. Porcentaje / cantidad fija. Una vez elegido el tipo de descuento debemos asignarle una cantidad.

“Product list”. Lista de productos. Esta es la forma que tenemos de decirle al plugin cuando queremos usar un producto o productos concretos para la oferta. Si por ejemplo quisiéramos crear una oferta sobre un producto concreto deberíamos crear una lista donde meteríamos solo ese producto.

Al igual que los regalos, si quisiéremos regalar un producto al comprar otro deberíamos crear una lista con el producto de regalo. Si en la lista metemos más de uno, cuando el usuario va a finalizar la compra le ofrece la lista de productos de donde elegir el regalo.

“Disable on products and shop pages”. Deshabilitar en la página de productos y en la tienda. Debes elegir NO si quieres que los descuentos no sean visibles en la página de producto o en la tienda.

 

3.1 Descuento para atraer nuevos clientes.

Muchos de los descuentos que se pueden crear con este plugin servirían para conseguir esa importantísima y difícil primera compra.

Y una buena opción es ofrecer un buen descuento para ese nuevo cliente.

Hay que tener en cuenta que si en tu tienda no vendes productos que el cliente tenga que comprar en un periodo relativamente corto de tiempo no deberías utilizar este tipo de descuento.

En este caso vamos a configurar un descuento  de un 20% para aquellos clientes que no hayan hecho ninguna compra.

En el condicional elegiremos “if previus orders count” y pondremos que debe ser cero. Seleccionamos “Percentage off order subtotal” para que se aplique en porcentaje en el pedido y 20 para la cantidad.


Aplicación del porcentaje de descuento en productos WooCommerce


3.2 Descuento para fidelizar a clientes.

Para fidelizar clientes podríamos crear descuentos que se apliquen a aquellos que han realizado más compras, es decir que son recurrentes. De esta manera premiaríamos el hecho de que vuelva.

Como ejemplo voy a explicar cómo ofrecerles a tus clientes un descuento en la cuarta y en la séptima compra del 20%.


Ejemplo de descuento del 20% en productos WooCommerce


En este caso vamos a utilizar dos reglas, una para decirle que a la cuarta compra aplique el descuento y otra en la séptima.

Fijaros que esta vez en “Rules groups relationship” he elegido OR ya que se debe cumplir una o la otra.

Pero también podríamos configurar el descuento de manera que se aplique según un múltiplo de número de compras. En este caso cada 4 compras aplica el descuento.


Configurar el descuento para aplicarse según un múltiplo de número de comprass en WooCommerce


3.3 Descuento para aumentar el ticket medio.

Aumentar el ticket medio debe ser uno de tus principales objetivos sobre todo cuando vendes artículos de bajo precio.

Una buena estrategia para ello podría ser ofrecer un descuento según el número de artículos que se compren de un mismo producto.

Así aprovecho para explicar una de las funcionalidades que tiene este plugin: crear descuentos distintos según el número de artículos iguales que se añadan al carrito.

En este caso el descuento se crea desde la página del producto. En la opción Quantity Based Pricing.

Para este ejemplo configuramos un porcentaje distinto si se compran entre 3 y 5 productos y otro si se compra entre 5 y 8.


Intervalos de descuentos en productos de WooCommerce


3.4 Descuento para deshacerte de stock.

Se puede dar el caso de que tengamos un sobrante de stock por muchos motivos, por ejemplo, por que se acabe la temporada o porque vendas productos perecederos y tengan próxima la fecha de caducidad, etc.

En este caso una buena opción podría ser ofrecer un 2 x 1 en nuestra tienda. Para ver la configuración voy a crear un descuento de 2 x 1 en un queso curado de una tienda de ejemplo.

Primero debemos crear una lista de productos en el menú “Discounts” y “Products List” en la que incluiremos el producto.

Se pueden crear las listas de dos formas. Añadiendo los ID del producto o creando listas dinámicas filtrando productos según atributos, categorías o etiquetas.

En este caso uso el ID ya que solo voy a introducir un producto. Recordar que cuando el descuento es para un solo producto hay que crear una lista solo con ese producto.


Crear listas de productos con descuento en WooCommerce


La configuración por listas dinámicas se vería así:


Configuración por listas dinámicas en WooCommerce


Una vez tenemos el producto en nuestra lista podemos configurar el descuento de 2 x 1:


Configuración descuentos 2x1 en productos de WooCommerce


El condicional sería si hay dos productos iguales en el carrito y pertenece a la lista Queso curado (lista donde he metido el queso curado) activa el descuento.

Como acción he elegido regalo gratuito (Free gift) y el regalo debe ser de la lista Queso curado por lo que solo puede regalar el queso.

 

3.5 Descuento para aumentar las ventas en momentos de menor actividad.

Los gastos de envío suelen ser una de las principales causas de los carritos abandonados en WooCommerce, por ello cuando los productos no son de necesidad inmediata, el cliente tiende a buscar otras tiendas a la caza de menores gastos de envío.

Por eso si tu producto es estacional puedes intentar ofrecer esos gastos gratis en los momentos de menor venta de manera que puedas incentivarla.

Con este plugin también podemos crear un descuento como el que propongo.


Configuración descuentos envío gratis en productos de WooCommerce


Elegimos el condicional referente al método de envío, nos aparecerán los métodos configurados y deberemos elegir sobre cual queremos que se aplique el descuento.

La acción debe ser ”Fixed Shipping fees”, coste de gastos de envío fijo, y le asignamos un coste cero. De esta manera cuando alguien elija ese tipo de envío le aparecerá el descuento.

 

  Conclusiones

El plugin WooCommerce All Discounts – Dynamic pricing permite generar muchísimos tipos de descuentos en WooCommerce distintos basados en los productos añadidos al carrito, según compras anteriores del cliente, según métodos de envío, métodos de pago, incluso por valorar un producto o suscribirse a la newsletter.

Descuentos que pueden ser en porcentaje, cantidad fija e incluso regalando un producto. Así que, crear todos los descuentos de tu tienda online puede ser sencillo con este plugin.

 NOTA: Webempresa no realiza soporte sobre plugins de pago, por lo que, en caso de duda, contacta con el soporte del desarrollador del plugin.

Pero recuerda que debes tener una planificación y crear tu propia estrategia para no perder tus márgenes de beneficios ni acabar atrayendo solo a los compradores que buscan el descuento ya que estos no volverán si no los sigues ofreciendo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

Trending Articles