Actualizar WordPress manualmente es una de esas tareas que en ocasiones necesitamos realizar, por razones diversas entre las que destacaría estar trabajando con una versión muy antigua del CMS que impida utilizar el sistema de actualizaciones automáticas incorporado a partir de la versión 3.7 de forma nativa.
Es en situaciones así cuando necesitamos tener claros los pasos a seguir de forma que el resultado sea el deseado y siempre hacerlo de la forma más segura posible, si es necesario probar primero desde una sandbox ¡más vale prevenir!
Si tu versión es superior a la 3.7 prevalece que actualices siempre de forma automática, es rápido y sencillo con 1 clic, para otros casos sigue esta guía que te proponemos para actualizar a la última versión estable de WordPress de forma manual.
Checklist de verificaciones previas a una actualización
- Comprueba que el Tema activo es compatible con la versión de WordPress a la que vas a actualizar.
- Comprueba que los plugins activos son compatibles con la versión de WordPress a la que vas a actualizar.
- Si tienes personalizaciones hechas en el archivo functions.php es hora de que las analices. (1)
- Si tienes personalizaciones hechas en el Tema en uso planteate empezar a trabajar con Temas Hijo (child themes).
- Revisa si la versión de PHP que se ejecuta en tu Hosting es 5.3 (ideal 5.4 o superior).
- Comprueba que las directivas max_execution_time, max_input_time y memory_limit están en valores adecuados. (2)
Sobran los motivos para decir que es importante tener una lista de comprobaciones (checklist) que puedas seguir antes de acometer la tarea de actualizar WordPress, sea manual o automáticamente, de forma que evites sorpresas posteriores, principalmente las derivadas de temas o plugins incompatibles, sobre todo si vienes desde versiones muy antiguas.
- (1) - Algunos arreglos o añadidos que tengas incorporados en el archivo functions.php del Tema podrían no comportarse de forma correcta en nuevas versiones.
- (2) Los valores ideales son: max_execution_time = 300, max_input_time = 300, memory_limit = 512M. Consulta con tu proveedor de Hosting.
Proceso de actualización manual resumido:
- Copia de Seguridad (plugin, FTP/phpMyAdmin o panel de hosting).
- Desactiva puntualmente aquellos plugins de seguridad que pudiesen interferir (Wordfence, etc).
- Actualiza aquellos plugins y temas que tengan actualizaciones pendientes.
- Comprueba qeu el dashboard y el frontal de tu web sigue funcionando bien.
- Pon tu sitio en "Modo Mantenimiento".
- Descarga la última versión oficial de WordPress a tu ordenador.
- Descomprime el archivo .zip en tu ordenador.
- Elimina la carpeta /wp-content de la versión descargada.
- Renombra las carpetas de tu Hosting /wp-includes y /wp-admin (añade un _old al final por ejemplo).
- Renombra el archivo wp-config.php a wp-config.php_old (aqui se guardan las configuraciones de conexión con la base de datos).
- Comprime de nuevo el resto de archivos y carpetas descargados en un archivo .zip en tu ordenador.
- Sube por FTP o desde tu Panel de Hosting, Administrador de Archivos el archivo .zip comprimido en tu ordenador.
- Extrae el contenido del archivo .zip subido desde la carpeta donde se encuentre la instalación.
- Actualiza la base de datos (dialogo en el navegador).
- Verifica si puedes acceder al dashboard /wp-admin y si está WordPress actualizado.
- Activa los plugins que pudieras haber desactivado por seguridad.
- Comprueba qeu el dashboard y el frontal de tu web funcionan bien.
- Realiza una copia de seguridad de estado actual de tu instalación y descárgala a tu ordenador.
Leyendo el proceso resumido a realizar habrás observado que el 70% son precauciones a tomar (renombrar, desactivar, etc.) y el resto actualizar sobrescribiendo archivos, por lo que la tarea en si no encierra ningún secreto y si mucho miedo escénico que en el siguiente vídeo te muestro que es algo que puedes dejar atrás y atreverte a actualizar ¡ya está en la hora de que lo hagas! y empieces a disfrutar de las novedades y mejoras de este increíble CMS llamado WordPress.