Quantcast
Channel: Webempresa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

All in One SEO Pack ¿Cómo configurar este plugin de SEO?

$
0
0

All in One SEO Pack ¿Cómo configurar este plugin de SEO?


¿Conoces el plugin de WordPress "All in One SEO Pack"? Me imagino que, aunque sea, has oído hablar de él.

Pues bueno, hoy quiero en este post explicarte de una manera diferente y paso a paso su configuración.

Y para ello, también te he preparado 3 vídeo-tutoriales, que te permitirán ponerte en forma.

All in One SEO Pack o ¡Adelgazar vs hacer SEO!

¿Has intentado adelgazar alguna vez? ¿A que te has puesto a dieta varias veces, con muchas promesas y pocos resultados?

¿No sería mejor que alguien te dijera directamente qué tienes que comer en cada momento del día, cómo comerlo, cuántas veces masticarlo, a qué hora exacta hacer deporte etc?

Pues eso voy a intentar hacer exactamente en este artículo, pero enfocado a mejorar el posicionamiento de tu web.

Continúa leyendo, porque con estas nociones básicas vas a poder crear una base muy buena de optimización SEO para tu web.

SEO off-page vs on-page


Me gustaría repasar brevemente estos 2 conceptos, para que sepas qué parte vamos a tocar hoy.

Si ya sabes la diferencia entre estos 2 términos, puedes pasar directamente al siguiente párrafo.

El SEO off-page está directamente relacionado con la popularidad de tu web. Representa alrededor de un gran tanto por ciento de una estrategia de posicionamiento y engloba todas las acciones relacionadas con todo lo que está fuera de tu web (redes sociales, participación en foros, enlaces, etc).

La finalidad de dichas técnicas off page es conseguir enlaces de calidad hacia tu sitio web, de manera que el "señor supremo" de Google vea que eres popular, porque la gente popular habla de ti.

Esto es como cuando ves en las películas americanas al quaterback del equipo de fútbol, saludando al empollón del instituto, y de repente dicho empollón es muy popular porque es amiguete del chico más popular del instituto.

El SEO on-page, como habrás podido adivinar, representa el otro porcentaje de la estrategia SEO e incluye todas las técnicas y optimizaciones que se puedan hacer dentro de una web.

Estas acciones son muchas (muy pequeñitas y muy necesarias) y nadie tiene la fórmula perfecta, pero te aseguro que, haciendo lo que explico en este artículo, vas a cubrir la gran mayoría de ellas y tu web va a mejorar su posicionamiento como consecuencia.

Y hablando de mejorar el posicionamiento, el protagonista de este artículo es el plugin "All in One SEO Pack" que, por si aún no lo conoces, comenzaré por presentártelo:

¿Qué es All in One SEO Pack?


All in One SEO Pack plugin

All in one SEO Pack es, sin duda, uno de los plugins más conocidos para gestionar el SEO de una página web diseñada en WordPress.

Los resultados que da son muy buenos y, además, es fácil de configurarlo.

Tiene una versión gratuita y otra de pago. Pese a que, personalmente, soy muy defensor de las versiones "PRO" de los plugins (por el soporte técnico que incluyen siempre, entre otros motivos), en esta ocasión he de reconocer que a más de la gran mayoría de los usuarios les basta y les sobra con la versión gratuita.  

Es cierto que hay mucha gente que defiende a capa y espada el plugin de WordPress "SEO by Yoast", pero desde mi punto de vista, esto es como comparar Uber y un taxi profesional: hay mucha polémica entre ambos, pero personalmente creo que van dirigidos a públicos diferentes.

Lo que ofrece All in One SEO Pack es facilidad de uso, configuraciones rápidas y resultados notables. 

Por último, y como siempre, hacer la pequeña y frecuente aclaración, de que los creadores del plugin en ningún momento me han contactado para hacer un análisis del mismo.

Lo analizo porque lo considero muy bueno, ya que lo que intento con mis artículos es crear contenido de calidad, hablando sobre plugins (sean premium o no) que te ayuden a que tengas resultados de calidad en tu webs.

¿De verdad necesitas un plugin de SEO?


Puede que te estés preguntando si, al tener un proyecto pequeño o una web básica (Inicio, quiénes somos, servicios y contacto) hace falta descargarse, instalar y configurar el plugin.

Me voy a mojar y voy a decir que Precisamente, al igual que hay otros plugins de optimización de carga ahí fuera, que son tan sencillos y funcionan tan bien, en el caso del SEO, éste responde igual de bien.

¡Y que no te dé miedo! La configuración es sencilla y en pocos pasos podrás darle un empujoncito hacia arriba a tu web en los resultados de búsqueda.

¿Por qué usar All in One SEO Pack?


Estas son algunas de las razones por las que te recomiendo usar All in One SEO Pack, en base a mi experiencia con él:

  • Es una de las herramientas que mejor resultados da a la hora de mejorar notablemente el posicionamiento de tu blog.
  • Las configuraciones son rápidas y fáciles, permitiendo a los menos expertos mejorar su SEO rápidamente.
  • Los buscadores, como por ejemplo Google, siempre ven con buenos ojos las modificaciones que se hacen con él.
  • Es una gran alternativa a otros plugins de SEO conocidos.
  • Las configuraciones se adaptan a lo que necesite tu proyecto.
  • Su instalación muy sencilla.
  • El plugin se divide en dos partes bien diferenciadas: configuración general y optimización individual de contenido.

Antes venía sólo en inglés, lo cual era un pequeño "pero" para muchos.

Pero ya está completamente traducidocon lo cual no hay excusas para no usarlo.

¿Cómo puedo configurar All in One SEO Pack?


Configurar All in One SEO Pack

Instalación

¡Voy al grano que me enrollo mucho!

Puedes instalar el plugin desde tu propio panel de administrador o desde el repositorio de plugins de WordPress. Aquí te dejo el enlace directo.

Panel de configuración del plugin

Dentro de este panel de configuración te vas a encontrar con 3 opciones:

  1. Ajustes generales
  2. Rendimiento
  3. Gestor de utilidades

A continuación voy a desglosar un poco más cómo configurar cada una de estas tres opciones principales del panel de All in One SEO Pack.

1. Ajustes generales

No te sientas abrumado por todas las configuraciones iniciales que podrás ver al entrar en este apartado.

Vamos a verlas una a una, para que te pueda ser más sencillo todo este proceso:

► URLs canónicas: si tienes una web en donde hay algún contenido que se repita, es obligatorio activar esta opción. Lo que hace básicamente es decirle al señor supremo de Google que ese contenido repetido tiene un sentido, y que no lo penalize.

Por ejemplo, suele ser muy necesario si tienes una tienda online con productos variables (por ejemplo una camiseta de varias tallas o colores).

Esto evitará que Google crea que, en nuestro hipotético caso, la página de la camiseta XL en azul, no es la misma que la de la camiseta XL en verde y que su página inicial es la de la camiseta XL negra.

Recuerda que una URL canónica es la versión preferida de un grupo de páginas con contenido muy similar.

En nuestro caso, nuestra "versión favorita" sería la de la camiseta XL negra y las otras dos meras copias con contenido similar, para poder vender la camiseta en más colores.

Y eso lo entenderá Google al activar esta opción. Ahora respira, que seguimos configurando All in One SEO Pack.

► Sin paginación en las URL's canónicas: el título es bastante descriptivo, pero yo te lo explico. En WordPress las páginas se suelen enumerar, si así lo tienes activado en los permalinks (enlaces permanentes). Esto quiere decir que si tienes 3 páginas, WordPress lo verá como:

tudominio.com/page/1

tudominio.com/page/2

tudominio.com/page/3

Y así sucesivamente. Pero... ¿y si dos de esas páginas tienen contenido muy parecido y les has asignado una URL canónica?

Es decir, si la "página 1" es la camiseta XL negra, la "página 2" es la camiseta XL azul, y la 3 la camiseta XL verde, lo que hace esta opción es que no se enumeren las páginas. Las mantiene a todas dentro de la misma URL canónica. 

► Activar URL's canónicas personalizadas: esta opción sirve para determinar una URL canónica en específico. Al activar la casilla, al optimizar una página o post, el All in One SEO Pack hará que aparezca una nueva opción para especificar dicha URL (esto lo veremos más adelante).

► Usar título original: por defecto viene desactivada. Se suele activar si, al usar otros plugins, tienes conflictos con el de All in One SEO Pack, en cuanto a los títulos de las entradas o páginas.

Dicho conflicto puede ser que no se puedan reescribir los títulos de las páginas correctamente.

Si eso te sucede, y no puedes desactivar el plugin conflictivo en cuestión, entonces marca esta casilla.

► Usar el marcado de Schema.org: simplemente, si no quieres que se incluyan los códigos para "Schema.org" en tu sitio.

Si no sabes de lo que hablo, déjala marcada.

► Registrar incidencias importantes: este apartado va a ayudar al autor del plugin a seguir mejorándolo. Ponte en su lugar: creas un buen plugin, y añades una función para saber qué errores han habido al usar su plugin.

¿Te interesaría saber cuáles son, siendo el autor? Si la respuesta es sí, entonces ¡marca la opción!

Ajustes de portada

► Título de la portada: es el título de la página de inicio, es decir, la famosa etiqueta "<title></title>". 

Muy importante, como te imaginarás, a nivel SEO, ya que define cómo vas a aparecer en Google a nivel visual.

► Descripción de portada: tres cuartas partes de lo mismo para esta opción. Simplemente intenta usar tu palabra o palabras clave en la descripción, pero sin "pasarte de listo", ya que Google ha mejorado mucho su algoritmo.

Es decir, no las repitas como un loro. Trabaja en un buen texto breve, un párrafo, que defina tu página web o proyecto.

► Utilizar la página principal estática en su lugar: si tienes la página de inicio configurada para que muestre tus últimas entradas, esta opción no te interesa mucho.

Si tienes una página estática como página de inicio, ten en cuenta que All in One SEO Pack dará prioridad a la información que indiques en dicha página estática, no en las opciones del plugin.  

Ajustes de título

Los títulos de cada página o post, son algo fundamental de cara al posicionamiento de tu web de WordPress.

Con estas configuraciones, podrás optimizarlos sin problemas.

A primer golpe de vista parece lioso, pero si te das cuenta, All in One SEO Pack simplemente te está preguntando qué estructura quieres para cada uno de los diferentes títulos dentro de la web.

Hay que tener en cuenta que los comandos predefinidos los podrás ver, si haces click en el botón de ayuda que hay al lado de cada cuadrito (como veremos en el vídeo).

La explicación viene en inglés, pero son totalmente entendibles.

Ajustes de tipo entrada personalizadas

¿Mejorar el SEO en un Portfolio? Sí, también es posible.

¿Mejorarlo en los libros que tienes en venta? También es posible.

Al jugar con las opciones que te brinda esta sección, puedes activar la personalización SEO en cada uno de los "tipos de contenido personalizado" (custom post types).  

Recuerda que me refiero a lo que va más allá de los custom post types por defecto de WordPress, es decir, a páginas, posts y multimedia.

Ajustes de visualización

En esta opción se puede activar cómo queremos mostrar todas las configuraciones que hemos ido haciendo en nuestros posts, páginas y resto de tipos de contenido personalizado de All in One SEO Pack.

Básicamente, te permite mostrar dicha información en el archivo del panel de administración, en la barra de administración superior o la lateral, modificando su posición para darle más visibilidad.

Verificación Webmaster

Ir a un bar y pedir agua, es como hacer SEO y no dar de alta tu web en Google Webmaster Tools (GWT).

Esta poderosa herramienta tiene grandes recursos y herramientas para indexar el contenido y sitemap de tu web (entre otras muchas herramientas) y no puedes dejar de tenerlo en cuenta de cara a tu estrategia de posicionamiento.

Este apartado de All in One SEO Pack te permite conectar no sólo con dicha herramienta de Google, sino con otros buscadores.

Ajustes de Google

A no ser que tu estrategia de SEO esté enfocada al mercado ruso, teniendo a Yandex como buscador principal, o al chino, con Baidú como líder en este sector digital, lo que te interesa, obviamente, es posicionarte en Google.

Por ello, All in One SEO Pack dedica un apartado especial a él y, desde aquí, puedes configurar y optimizar la relación de tu web con el todopoderoso buscador.

Perfil por defecto de Google Plus

Si usas Google Plus, aquí puedes asociar tu cuenta con la de tu web.

Desactivar perfil de Google Plus

El papel contrario. Hace que Google Plus no se relacione con tu página.

Mostrar la caja de búsqueda de enlaces del sitio

¿Te has fijado que, a veces, cuando buscas algo en Google, los primeros resultados te aparecen muy bien ordenados?

Incluso suelen aparecer con una barra de búsqueda, para encontrar contenido dentro de esa web en concreto.

Bueno, eso si Google te lo aprueba (siempre tiene que pasar por su visto bueno). Puedes optar a incluir dicha barra de búsqueda en tu posición en las listas de Google.

Si no sabes de lo que hablo, por ejemplo, busca TechCrunch en Google ahora:

Buscar en Google Techcrunch

Establece el nombre del sitio preferido

Esta opción sobrescribe el nombre del sitio por defecto y permite que incluyas el que quieras.

Ajustes avanzados de autoría

Opciones para configurar más en detalle con All in One SEO Pack la relación que hay entre tu web y Google Plus.

ID de Google Analytics

Esta opción te servirá para insertar nuestra ID del perfil de Analytics, que tengamos activado para nuestra web en concreto.

Ajustes de "No Index"

Al igual que en la Edad Media todo buen castillo tenía sus barreras y defensas por donde nadie podía entrar, estas opciones de All in One SEO Pack te permitirán controlar (dentro de lo posible) por dónde quieres que tu web sea indexada, y por dónde no.

Simplemente recuerda que noindex quiere decir que le estás diciendo a Google que no indexe esa página, es decir, que no la tenga en cuenta para saber de lo que habla tu web.

Por ejemplo, en la gran mayoría de los casos, no tiene mucho sentido que Google indexe nuestra página de error de búsqueda (la famosa 404).

Ajustes avanzados

Estas son las opciones que mucha gente siempre tiene miedo de mirar, porque son avanzadas.

El principal miedo es por si "se rompe algo en la web".

Básicamente, estas opciones debes usarlas sólamente si tu estrategia de SEO es muy muy profunda, o si un verdadero "crack "del posicionamiento está manejando el plugin dentro de tu web.

Por ello, no las vamos a revisar, porque no tendría mucho sentido desde el punto de vista de esta guía, que está dedicada a usuarios algo más principiantes.

Lo que sí que te puedo decir es que incluyen opciones de automatización de la información de los metas de tu web (cosa que no recomiendo), así como opciones de redireccionamiento o adición de cabeceras de contenido adicionales en tu web.

Si aún así quieres saber de qué va, lo mejor es que le eches un vistazo a la documentación avanzada del plugin.

Ajustes de Palabras Clave

Es cierto que ya no se le da tanta importancia a las palabras clave, dentro de el global de una estrategia SEO.

Aantes se hacían muchos truquitos con dichas palabras, pero como ya he mencionado, Google es "más listo que el hambre" y se ha dado cuenta de todas estas estrategias.

De hecho, en el plugin, estas opciones vienen desactivadas por defecto. Aun así, si las activas y las configuras, nunca estará de más.

Usar categorías como "Meta Keywords"

Si tienes unas categorías súper bien trabajadas, que describen muy bien tu sitio web, tanto que las quieres usar como palabras clave, lo mejor es que actives esta opción.

No obstante, debes saber que los propios autores prefieren dejarla desactivada, para no abusar de las palabras clave y que Google te penalice.

Usar etiquetas como Metakeywords

Relee lo que acabo de escribir, pero cambia "categorías" por "etiquetas".

Generar dinámicamente las palabras clave para la página y archivo de entradas

Cuando escribes contenido para los posts o las páginas, lo normal es que uses cierto porcentaje de tu palabra clave.

Por ejemplo, habrás adivinado sin necesidad de una bola de cristal, que la palabra (frase más bien) más repetida de este post es "All in One SEO Pack".

Pues esta opción busca esa repetición de palabra o frase, e interpreta que eso es una palabra clave, y la muestra así a Google.

Si en tu web te gustaría tener un pequeño "asistente" de palabras clave, sin duda activa esta opción.

Para rizar el rizo, aquí os dejo un pequeño vídeo repasando las opciones que acabamos de ver, de manera visual.



2. Opciones de Rendimiento

Ya hemos repasado una a una todas las configuraciones enfocadas a SEO, que vienen incluidas en All in One SEO Pack.

En este apartado, a nivel de performance (rendimiento), son las configuraciones que ofrece nuestro plugin, para la mejora de rendimiento de tu web.

Yo recomiendo dejarlas por defecto. Es decir, no tocar nada de aquí, porque la verdadera chicha del plugin está en la parte SEO que acabamos de ver. 

3. Gestor de utilidades

Aquí este plugin reúne opciones adicionales para su configuración.

Todas ellas están consideradas como "extra" y permite que, según el proyecto tengas, las puedas activar o no, para así optimizar recursos y rendimiento de la web.

¿Te animas a repasarlas conmigo en el siguiente vídeo?



Editor personalizado en páginas y post

Vamos a ver ahora en el siguiente vídeo el editor que ofrece All in One SEO Pack, cuando accedemos a un ítem individual (ya sea página, post, o tipo de contenido que hayamos configurado anteriormente).

Esta es la parte de "pasar a la acción" y de incluir en los sitios asignados el contenido optimizado para SEO que tengamos, acorde con nuestra estrategia para escalar posiciones en Google.



Conclusión

Y esto es todo en cuanto a este completísimo plugin.

Espero que esta mega-guía de All in One SEO Pack os haya servido y que, sobre todo, os ayude para subir posiciones en el super competitivo ranking de resultados de Google. 

Un abrazo y ¡hasta el próximo post!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

Trending Articles