Una de las grandes herramientas que Webempresa diseñó hace ya algo más de 2 años es el asistente Stephan para clientes, que ayuda a detectar problemas en el Hosting, en las webs instaladas, en los correos electrónicos configurados y otros muchos aspectos del servicio contratado.
Trabajas con WordPress, has hecho cambios en la url de tu web y pides ayuda a Stephan para que analice tu sitio. Tras el análisis te dice cosas como que las Urls de dominio en WordPress, site_url y home de la tabla wp_options no coinciden pufff!! ¿y ahora?
Te pasan por la cabeza muchas cosas ..donde están los backups, que hice mal cuando cambie la url, quien me ayuda a resolver este problema ...¡¡mi web no carga!!! ...socorro!!!
KEEP CALM que todo tiene solución y es muy sencilla de aplicar ...sigue leyendo!
Configura el dominio bien desde el comienzo
Cuando instalas WordPress por regla general lo haces utilizando un dominio que acabas de comprar y ya está activo, o un dominio que tienes en otro proveedor de Hosting y del cual has apuntado los DNS para que resuelvan en el nuevo Hosting y así tu web se gestione con tu dominio ya existente.
Habitualmente, salvo que tengas claro que existen dos formas de llamar a tu web desde tu dominio, lo habitual es instalar tu web bajo el dominio:
http://tudominio.comHasta que te das cuenta que tu web puede cargar también con el dominio con alias www y entonces para solucionar el posible problema, -aún desconoces su alcance e implicaciones-, decides añadir también la url:
http://www.tudominio.com
¿Qué inconvenientes puede acarrear esto?, principalmente que Google tarde o temprano (más pronto que tarde) acabe penalizando tu posicionamiento porque considera que estas sirviendo el mismo contenido desde dos urls diferentes bajo el mismo dominio.
Es evidente que distribuir contenido duplicado, consciente o inconscientemente, va a afectar negativamente al posicionamiento de tu web y debes corregirlo realizando una redirección del dominio sin alias www al dominio con alias www (o a la inversa) para evitar seguir distribuyendo tu contenido de la web desde dos urls diferentes.
¿Donde se configuran las URLs site y home?
Lo más lógico es que las configures desde el dashboard de WordPress, que en la mayoría de casos es la forma más rápida de aplicar el cambio, siempre que naturalmente tengas acceso al dashboard, ya que hay circunstancias específicas por las que podrías haber perdido el acceso tras un cambio incorrecto de site_url y home_url, por ejemplo tras activar incorrectamente https. Los ajustes de estas urls los haces desde el panel de WordPress, en el menú izquierdo, Ajustes, Generales.
Lo adecuado es que si piensas trabajar con alias www en el dominio, es que los valores de estos dos campos site_url y home_url sean con este alias incluido.
De forma que el tráfico saliente de esta página se devuelva bajo la url www.dominio.com siempre.
Ya te hablé de ello hace tiempo en el artículo Rutas con o sin alias en WordPress ¿cómo lo hago?, el cual te recomiendo consultar, te aclarará dudas importantes, principalmente el vídeo sobre las redirecciones del dominio sin alias al dominio con alias www para evitar el contenido duplicado.
¿Porque Stephan te dice que tienes un problema con las urls?
Si eres cliente de Webempresa tendrás acceso a la herramienta Stephan, el asistente que te había comentado al comenzar este artículo, el cual se encarga de analizar el estado de salud de tu Hosting y analiza detalles relacionados con tus webs, correos, etc.
Uno de los puntos que analiza si utilizas WordPress, es como tienes configurados los campos de las urls site_url y home_url para detectar si son correctos o si hay algún error.
Si por ejemplo decides un día activar SSL (https) en tu web pero no lo haces correctamente, como te ilustro a continuación:
Stephan detectará que estas urls son diferentes y por tanto incorrectas lo que provocará cosas como:
- Un error de redireccionamiento que nunca concluye (bucle).
- No tienes acceso a /wp-admin (ERROR: Nombre de usuario no válido).
- No visualizas la página porque activaste SSL sin tener un Certificado SSL.
Si tras ejecutar el asistente Stephan, este detecta esta diferencia de urls, te mostrará un aviso similar al siguiente:
¿La solución al problema de URLs mal configuradas?
Si tienes acceso al dashboard de WordPress, lo correcto es que vayas a Ajustes, Generales y corrijas las urls, dejando ambas exactamente iguales.
Por el contrario, si en tu caso activaste SSL, es decir, pusiste las urls con protocolo https
de forma que tu dominio sea accesible como https://www.tudominio.com pero no tienes un Certificado SSL instalado y activo, o si lo tienes pero esta mal configurado, y en consecuencia no puedes acceder porque te devuelve un error de acceso:
Tendrás que acceder a tu Panel de Hosting (cPanel), ir a Bases de Datos, y con la herramienta phpMyAdmin editar la base de datos de tu instalación de WordPress, localizar la tabla _options y localizar los registros:
- siteurl (primer registro de la tabla _options, pagina 1).
- home (segundo registro de la página 2 de la tabla _options).
Y hacer doble clic con el ratón una vez para editar el campo y modificarlo para que sea igual al otro. Luego tecla Retorno para guardar los cambios.
UPDATE `wpseguro_pe2`.`wp_options` SET `option_value` = 'http://www.wpseguro.com' WHERE `wp_options`.`option_id` =36;
Este cambio corrige el campo que fuese erróneo de los citados "site" y "home" para que recuperes el control al dashboard, si por ejemplo habías habilitado https.
No es posible cambiar las URLs desde Ajustes Generales
En ocasiones puede darse el caso que al acceder al dashboard, Ajustes, Generales para corregir la url que Stephan dice que está incorrecta, los dos campos de esta pantalla se muestran en color gris (apagados) lo que impide su edición.
Esto sucede cuando añades unas rutas constantes por medio de defines en el archivo wp-config.php para por ejemplo forzar el uso de determinado dominio en la web en uso, si por ejemplo la web se carga desde el dominio principal del Hosting pero no está en la carpeta /public_html
Los defines que suelen añadirse en el archivo wp-config.php son:
define('WP_SITEURL','http://wpseguro.com'); define('WP_HOME','http://wpseguro.com'); define('RELOCATE',true);
Al forzar la url del dominio con estas constantes, no es posible cambiar la url desde el dashboard de WordPress y hay que realizar el cambio editando el archivo wp-config.php con el Editor de Código del Administrador de Archivos de cPanel para poder añadir o quitar el alias www o el protocolo https dependiendo del caso.
Con este método puedes editar ambas urls, dejarlas iguales y luego Guardar los cambios para que sean efectivos.
Importante Limpia la caché de tu navegador antes de volver a cargar la web.
Conclusiones
Mantener lar URLS site_url y home_url bien configuradas, ambas por igual, en tu instalación de WordPress, te evitará dolores de cabeza, errores de acceso al formulario localizado en /wp-admin o /wp-login.php y berrinches con redireccionamientos en bucle que nunca concluyen al acceder a https://www.tudominio.com
Si trabajas en Multisitios debes prestar atención tanto a la configuración de estos campos en la instalación principal como para cada web dependiente de la web matriz de tus instalaciones.
Si utilizas un Certificado SSL asegúrate que esté bien instalado, asociado a tu dominio con y sin alias www y con los campos site_url y home_url debidamente confeccionados.
Si usas "defines" porque la particularidad de tu instalación de WordPress lo requiere, recuerda que los cambios de url deberás realizarlos en el archivo wp-config.php si quieres que se apliquen.
Lo hagas como lo hagas, lo importante es que tus contenidos sean siempre distribuidos únicamente a través de una url única, para evitar que tu posicionamiento se vea penalizado, ahora Google con Panda 4 penaliza en tiempo real, si distribuyes contenido duplicado.