Quantcast
Channel: Webempresa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

Problemas tras actualizar a WordPress 4.5

$
0
0

Problemas tras actualizar a WordPress 4.5


Es posible que seas uno de los varios usuarios que pueden haber experimentado problemas después de actualizar WordPress, quizás porque usas temas comerciales o constructores que no se han adaptado a la nueva versión.

Quiero contarte en este artículo algunos problemas tras actualizar a WordPress 4.5 y posibles soluciones, si bien que de momento sigue prevaleciendo que esperar a la revisión de versión, en este caso a la 4.5.1 es una buena opción.

El día 12 de abril se liberó WordPress 4.5, versión que pasó un tanto desapercibida a pesar de ser un cambio numérico relevante, pasando de la 4.4 a la 4.5, donde suelen darse incorporaciones interesantes en forma de nuevas funcionalidades y mejora de otras existentes.

No es que la versión 4.5 viniese cargada de relevantes novedades, pues la mayoría de ellas ya se conocían de versiones anteriores y solo pasaron por un remozado y mejora para depurarlas, otras menos comentadas son quizás la causa de que cientos de usuarios con temas comerciales como Divi de EleganThemes, Visual Composer de WPBakery Inc. y otros constructores y temas se viesen afectados tras actualizar.


¿Qué ha sucedido en WordPress 4.5?

Así a voz de pronto ¡muchas cosas! y la mayoría de ellas buenas, y no es que las que han perturbado la paz de EleganThemes o WPBakery Inc. sean malas, pero no han sido mejoras que se hayan acompañado por los desarrolladores de estos temas y/o constructores, que posiblemente no han percibido determinados cambios y no han tomado las medidas correctoras necesarias para acompañar con nuevas actualizaciones de sus temas y constructores a la par que se actualizó WordPress a la versión 4.5

Estos días desde Webempresa, especialmente en el Departamento de Soporte, hemos visto muchos clientes comentando sus problemas tras actualizar a pesar de que recomendamos precaución antes de actualizar y se depararon con errores como:

Uncaught Error: Syntax error, unrecognized expression: a[href*=#]:not([href=#])

Este y otros errores han afectado principalmente a usuarios que trabajan con Divi (tema y constructor) o con Visual Composer, que han tenido que hacer, en el mejor de los casos, un rollover (marcha atrás) de versión y estancarse de momento en la versión 4.4.2 de WordPress.

Tiene su origen en un cambio de versión por parte de WordPress.org de jQuery a la versión 1.12 y que en versiones anteriores de jQuery trabajaba con sintaxis diferentes que fallan con la nueva versión de esta librería.

También se han dado casos que han afectado a la resolución y calidad de las imágenes tras actualizar, causado por un cambio en la compresión por defecto de las imágenes.


Recomendaciones básicas antes de actualizar a nuevas versiones de WordPress

Hay cuestiones que son casi de obligado cumplimiento, sobre todo si valoras tu sitio web y la cantidad de horas que tendrás ya invertidas en el. Seguir un checklist de pasos a realizar antes de proceder a actualizar a una nueva versión, marcarán la diferencia entre el éxito y el desastre.

  • Realiza siempre una copia de seguridad.
  • Comprueba que tu tema en uso es compatible con la nueva versión de WordPress.
  • Si usas un constructor, asegurarte bien que es compatible con la versión nueva.
  • Deshabilita aquellos plugins que no utilices (lo mejor sería que los desinstales) 1.
  • ¿Utilizas plugins de seguridad? (Wordfence, BruteProtec, etc) ¡desactivalos!
  • Comprueba que tus plugins activos son compatibles con la nueva versión.
  • ¿Has hecho cambios en tu tema?, documentalos y si es posible usa temas hijo.
  • ¿Trabajas con plugins como Move Login, etc.?, desactivalos, ya tendrás tiempo de usarlos después.
  • Usa el sentido común, si no tienes claro algo, pregunta o busca en Internet.

1 - Si no usas plugins ¿para que los quieres tener instalados? y más si aún siguen activos y no haces uso de ellos. Solo sirven para aumentar los tiempos de carga de tu web, tener un mayor número de peticiones (request), y servir de puerta trasera en caso de ser vulnerables y no estar parcheados.

Solo tras estas sencillas pero importantes consideraciones podrás plantearte actualizar a una versión nueva de WordPress, hoy la 4.5, mañana será otra con sus ventajas y sus errores, al final no es tan importante el acto de actualizar sino el proceso que emplees para llevarlo a cabo, pues de él depende el resultado.


La calidad de las imágenes

Fue una de las mejoras incorporadas en WordPress 4.5 que no hizo tanto ruido como los enlaces en línea (inline links) o los códigos cortos de pre-formateado de texto, pero también fueron actualizaciones que se llevaron a cabo como ellos dicen "Under the Hood" (bajo el capó) y son precisamente algunas de estas las que acabaron generando problemas a muchos usuarios.

La calidad de las imágenes fue modificada y supuestamente no debería afectar a la mayoría de las instalaciones de WordPress, pues se buscaba tener un renderizado más rápido de las mismas.

Puedes leer este hilo donde tratan este cambio y las correspondientes propuestas: "Increase the default image compression in WordPress"

Si utilizas plugins como Optimus o el Optimizador de Imágenes de Webempresa (herramienta disponible para clientes), seguramente tus imágenes con extensión .jpg ya están optimizadas y no debería verse afectadas.


Se muestran muchos mensajes de advertencia de MySQL

WordPress 4.5 elimina el código de supresión de errores del sistema de base de datos.

En esta versión se ha dejado intencionadamente activada la funcionalidad de mostrar mensajes de avisos (warnings) o mensajes de advertencia visibles, y que solo deberían ser visible si por defecto tienes habilitado el "modo de depuración" en WordPress.

Mensajes de advertencia como:
Warning: mysqli_real_connect(): The server requested authentication method unknown to the client [mysql_old_password]

Una solución rápida sería añadir el siguiente define en el archivo wp-config.php, antes de la declaración final de 'ABSPATH':

define('WP_USE_EXT_MYSQL', true);

Verifica en tu archivo wp-config.php que la directiva WP_DEBUG se encuentra en "false", y comprueba también que tu Hosting tiene la directiva de PHP "display_errors" desactivada (off).

define('WP_DEBUG', false);

Algunos temas y plugins afectados

Si haces uso de alguno de estos temas o plugins, la premisa de momento es que no actualices a WordPress 4.5 y te mantengas en la versión 4.4.2, eso si, teniendo todos tus temas y plugins actualizados.

  • Divi Theme (tema): Se debería solucionar actualizando a la versión 2.7.3 (actualizado 13/04/2016) que corrige el problema de jQuery. Si tienes dudas consulta con EleganThemes.
  • Divi Builder (constructor): Consulta con EleganThemes.
  • Visual Composer (constructor): Actualiza a la versión 4.11.2+
  • Custom Facebook Feeds (plugin): Actualiza a la versión 2.4.1.2
  • JetPack (plugin que soporta módulos): Asegúrate de estar conectado si usas Photon. Para otros casos ignorar.
  • Free Shorcode Accordion Builder for WordPress (plugin): Consulta con ThemeXpert.
  • a3 Lazy Load (plugin): Verifica primero en una sandbox si la nueva versión 1.7.1 muestra las imágenes.
  • HeadSpace2 SEO (plugins): No deberías usarlo, lleva más de 3 años sin actualizar.
  • Beaver Builder - WordPress Page Builder (constructor): Presenta algunos problemas con JQuery. Consulta con el soporte de Beaver Builder. De momento solo indican que es compatible con WordPress 4.4.2
  • Algunos temas de ThemeForest (tema): Sin información por el momento.
  • LearnPress (plugin): Teóricamente según el desarrollador no es compatible con WordPress 4.5 y puede generar errores tras actualizar https://ltz.wordpress.org/plugins/learnpress/

No hay caminos fáciles y caminos difíciles, todos en algún momento del recorrido presentan algún bache o desnivel. Es cuestión de tener un checklist para afrontar los problemas de manera más organizada pues solo así podrás estar más preparado para cualquier eventualidad.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

Trending Articles