Si llevas tiempo en esto del blogging y de Internet seguramente serás conocedor de una de las plataformas de publicación de contenidos online más conocida llamada Blogger, de Google. Pero los tiempos han cambiado y ahora la personalización de la marca y del dominio son factores diferenciadores importantes por lo que si aún conservas un blog en dicha plataforma quizás te hayas planteado importar de Blogger a WordPress los contenidos, ¿cierto?.
Seguro que si, sobre todo porque no es una tarea compleja, dadas las fenomenales herramientas que hoy día hay disponibles (principalmente plugins), aunque a veces solo de pensarlo se hace un poco cuesta arriba si acabas de iniciarte en esto del Hosting autogestionado que no deja de ser una fascinante aventura de emprendimiento y aprendizaje.
Partiendo de la base de que tienes un Blog en la plataforma Blogger, si prestas atención a los pasos explicados en este artículo, conseguirás trasladar los contenidos de Blogger a WordPress ¡sin despeinarte! ...solo tienes que seguir leyendo.
¿Que contenidos puedes trasladar desde Blogger?
Básicamente desde Blogger, con el importador nativo que incorpora WordPress.org puedes importar Categorías, Post (publicados, programados y en borrador), Comentarios (no spam) e Imágenes, pero mejor te lo ilustro en la siguiente tabla.
Importador nativo de Blogger en WordPress.org vs Blogger Importer Extended plugin:
Importador de WordPress.org para Blogger |
Plugin Blogger Importer Extended | |
---|---|---|
Importa Post | SI | SI |
Importa Páginas | NO | SI |
Importa Etiquetas | NO |
SI |
Importa Comentarios | SI (no Avatares de Autor) |
SI (no Avatares de Autor) |
Importa imágenes de post | SI | SI |
Importa Enlaces | NO | SI |
Convierte el formato | NO | SI |
Preserva slugs | NO | SI |
Importa Widgets |
NO | NO |
Importa Temas |
NO | NO |
Nota: Las importaciones con el plugin Blogger Importer Extended no procesan datos privados en cumplimiento de las políticas de Google.
¿Cual es la mejor forma de trasladar los contenidos?
Para esto existen tantas soluciones o recetas como blogs hay en Internet enfocados a explicar este tipo de tareas, por lo que yo voy a basar el presente ejemplo en mi experiencia personal tanto en Blogger como en WordPress.org y los resultados que he obtenido fruto de la experimentación de varios procesos posibles a llevar a cabo.
Al final, después de probar el Importador de Blogger que por defecto incorpora WordPress en sus Herramientas, me he decantado por el uso del plugin Blogger Importer Extended, principalmente por los resultados obtenidos y la sencillez observada durante todo el proceso.

Blogger Importer Extended
Exportando contenidos de Blogger
Con el plugin citado no va a ser necesario que previamente generes un archivo .xml en Blogger para poder luego importarlo a tu instalación de WordPress, por lo que nos saltamos esta parte del proceso y vamos directamente al asunto.
Importando contenidos de Blogger en WordPress
La mejor manera de documentarte este proceso es por pasos y de forma ilustrada con capturas, estoy seguro que lo comprenderás mejor, podrás seguirlo y ponerlo en practica a medida que lo vas ejecutando.
Una vez instalado y activado el plugin, localizas el importador de contenidos de Blogger desde el dashboard, Herramientas, Importar en la segunda opción llamada Blogger Importer Extended
Visualizas un aviso que te indica que debes conectar tu cuenta de Google con el servicio de Blogger para que se pueda lanzar la importación de contenidos.
En la misma pestaña/ventana se abrirá un diálogo para que autorices a conectar tu cuenta de Google con Blogger.
Si la autorización ha sido correcta verás tu cuenta de Blogger vinculada con el plugin para poder importar contenidos del blog que tengas en Blogger.
Selecciona el blog vinculado (si tienes varios deberás seleccionar aquel del que quieres obtener los contenidos) del que deseas importar.
Hay dos opciones que verás disponibles:
- Convert formatting: Convertir el formato
- Preserve slugs: Preservar slugs
Seleccionalas y lanza la importación desde Start Import
A partir de aquí, dependiendo de la cantidad de post que tengas en Blogger ¡toca esperar a que se complete el proceso!
Concluido este paso lo siguiente es confirmar quien es el usuario admin que asume la autoría de los post importados o es el momento de crear un nuevo usuario, si esto fuese necesario.
Podemos saltar este paso y asumir que el usuario que muestra por defecto es el deseado haciendo clic en Skip. Recomendado usar la opción Assign authors.
Bueno, pues nada que ¡Felicidades!, doy por sentado que el proceso ha sido el deseado y que ves un mensaje similar a este.
Toca comprobar que la importación fue la deseada desde el apartado del dashboard llamado Entradas (menú izquierdo) verificando que están disponibles y son editables.
Las imágenes destacadas y Blogger
A estas alturas, tras comprobar las entradas importadas de Blogger en tu Blog WordPress, habrás comprobado que las imágenes de cada post se duplican.
Esto sucede porque Blogger no trabaja con el concepto de imagen destacada de la misma forma que lo hace WordPress.org (self-hosted) y el resultado de importar contenidos provoca que la imagen siga manteniéndose en la entrada (hablamos de la primera imagen del post, pues un post puede tener más de una pero solo la primera se interpretará como 'destacada') y a su vez sea asignada como imagen destacada en el post una vez importado.
En esto no he encontrado muchas soluciones globales factibles, pues cada cual tiene su propia receta y va a depender mucho de tus ganas de trabajar y de la cantidad de post importados. Yo opté por editar cada entrada importada y eliminar la primera imagen del post dejando que el rol de imagen destacada fuese el impuesto por WordPress.org tras la importación.
Eliminando la imagen del post editado que procedía de la anterior maquetación de contenidos en Blogger.
Para obtener un resultado más acorde a la forma como WordPress.org gestiona la imagen principal del post o entrada.
Obviamente el formato final va a depender del tema que utilices en tu instalación de WordPress.
Con este procedimiento deberías poder importar post de Blogger a tu instalación de WordPress (self-hosted) ya sea en una instalación limpia o de nueva creación o en un Blog ya existente al que quieras incorporar contenidos rescatados de otros blogs tuyos gestionados en la plataforma de Google, sea Blogger o Blogspot.com
Si esta operación la vas a realizar en una web en producción, donde ya tienes otros contenidos generados, es importante que realices primero una copia de seguridad para garantizarte un punto de restauración a un momento anterior o que pruebes primero en una web clonada o duplicada para estar seguro que el proceso no afectará a lo que ya tienes construido.
No está de más que una vez importados los contenidos desde Blogger te plantees que autoridad tenían estos en esa plataforma de blogging para evitar que este nuevo contenido pierda fuerza frente al que ya tengas posicionado en Blogger, ya sabes, eso de las Redirecciones 301, etc, ...pero eso es otra historia que tendrá que esperar a otro artículo de nuestro Blog.
¡¡Feliz Blogging!!